1. Desafío
El objetivo del proyecto era desarrollar una tecnología que mejorara la navegación en interiores para personas con discapacidad visual, abordando la importante carencia de información de navegación accesible en espacios públicos. Muchos usuarios se enfrentan a dificultades en entornos familiares debido a indicaciones de dirección inadecuadas, lo que limita su autonomía y su capacidad para tomar decisiones.
2. Impacto estratégico
- Mejora de la accesibilidad en diversos espacios públicos, como aeropuertos, hospitales y centros comerciales, fomentando la inclusión de las personas con discapacidad visual.
- Experiencia de usuario mejorada mediante la implantación de tecnología de balizas de bajo coste, que proporciona apoyo a la navegación en tiempo real y recopilación de datos para el análisis del comportamiento.
- Asociaciones reforzadas con instituciones centradas en el apoyo a la discapacidad, ampliando el alcance y el impacto dentro de la comunidad.
3. Cómo lo hice realidad
- Llevó a cabo una amplia investigación cualitativa y cuantitativa para comprender las necesidades, preferencias y puntos débiles de los usuarios, empleando metodologías como entrevistas, encuestas y estudios etnográficos.
- Implementado principios del pensamiento de diseño junto con metodologías de desarrollo ágiles, lo que permite la creación rápida de prototipos y pruebas iterativas de soluciones basadas en las opiniones de los usuarios.
- Desarrollo de una aplicación móvil centrada en el usuario que aprovecha la tecnología de balizas para la navegación en interiores, garantizando la facilidad de uso para usuarios con discapacidad visual mediante rigurosas pruebas y perfeccionamientos.
4. Herramientas y metodologías
- Investigación de usuarios
- Pensamiento de diseño
- Desarrollo ágil
- Herramientas de creación de prototipos
5. Logros clave
a. Desarrollo de aplicaciones centradas en el usuario:
Medido por: Índices de satisfacción de los usuarios y comentarios durante las pruebas de usabilidad.
Acción: Desarrollo y perfeccionamiento de una aplicación móvil que proporciona instrucciones de navegación precisas, adaptadas a usuarios con discapacidad visual.
b. Implantación con éxito de la tecnología de balizas:
Medido por: El número de balizas instaladas y las métricas de participación de los usuarios en las zonas cartografiadas.
Acción: Mapeado de entornos interiores con balizas colocadas estratégicamente, lo que facilita la navegación en tiempo real y la recopilación de datos para su posterior análisis.
c. Mejor comprensión del usuario y creación de personas:
Medido por: Desarrollo de personajes de usuario exhaustivos a partir de los resultados de la investigación.
Acción: Creó personajes de usuario detallados que representaban a la comunidad de discapacitados visuales, guiando las decisiones de diseño y desarrollo a lo largo del proyecto.
6. Diferenciación clave
- Centrados en la accesibilidad y la inclusiónLa solución se diseñó teniendo en cuenta la aplicabilidad en el mundo real y las necesidades de los usuarios.
- Integración de las opiniones de los usuarios en todas las fases de desarrollo, dando como resultado una herramienta de navegación altamente utilizable y eficaz.
- Colaboración con organizaciones de defensa de los discapacitados para validar la eficacia de la tecnología y ampliar su impacto en la comunidad.
7. Referencias
CORDEIRO, Raquel (2018). Cómo los sensores pueden hacer accesibles las compras en interiores. Recuperar de https://viisolutions.com.br/en/how-sensors-can-make-indoor-shopping-accessible.