1. Desafío
El proyecto ViiBus se desarrolló para resolver los problemas que tienen las personas con discapacidad visual para desplazarse en transporte público, en concreto para identificar las líneas de autobús y subir a ellas. Este sistema pretende mejorar su autonomía y accesibilidad durante sus desplazamientos diarios, que suelen estar plagados de dificultades para localizar y subir a los autobuses.
2. Impacto estratégico
- Facilitado independencia para las personas con discapacidad visualque facilitan la navegación por los sistemas de transporte público.
- Posicionado ViiBus como solución innovadora en el ámbito de las ciudades inteligentes, integrando características de accesibilidad que fomenten la inclusión en los entornos urbanos.
- Asociaciones establecidas con agencias de transporte y grupos de defensa de los intereses de los ciudadanos, reforzando el compromiso de la comunidad y la defensa de un transporte público accesible.
3. Cómo lo hice realidad

- Dirigido a entrevistas a usuarios y estudios de campo para recabar opiniones de personas con discapacidad visualIdentificar sus retos y necesidades específicas en relación con el transporte público.
- Aplicada metodologías de pensamiento de diseño para crear un enfoque centrado en el usuario, garantizando que la solución se adaptara a las experiencias reales de los usuarios con discapacidad visual.
- Colaboración con equipos multifuncionales, incluidos ingenieros y diseñadores.Desarrollar y probar prototipos, iterando en función de los comentarios de los usuarios para perfeccionar la funcionalidad y facilidad de uso de la aplicación.
4. Herramientas y metodologías
- Internet de los objetos
- Python
- Raspberry Pi
- Investigación de usuarios
- Pensamiento de diseño
- Desarrollo ágil
- Herramientas de creación de prototipos
5. Logros clave
a. Éxito de la participación de los usuarios:
Medido por: Comentarios positivos y altos niveles de compromiso durante las sesiones de pruebas de usabilidad.
Acción:Desarrolló una serie de prototipos que se probaron con usuarios con discapacidad visual, lo que dio lugar a mejoras significativas en la satisfacción de los usuarios y la eficacia de la navegación.
b. Integración de tecnología inteligente:
Medido por: Despliegue con éxito de la prueba de concepto ViiBus, que demuestra la interacción en tiempo real con los usuarios utilizando el concepto de Internet de las Cosas.
Acción: Se ha implantado una tecnología inalámbrica de baja potencia para proporcionar información en tiempo real sobre los autobuses que se aproximan, mejorando así la experiencia de desplazamiento de las personas con discapacidad visual.
c. Reconocimientos y premios:
Medido por: Ganador del Cisco Urban Innovation Challenge, que reconoció a ViiBus como solución líder para iniciativas de ciudades inteligentes.
Acción: Presentación del proyecto ViiBus en varias conferencias y talleres, mostrando su impacto potencial en la accesibilidad urbana.
d. Cobertura mediática:
Medido por: Aparece en numerosos medios de comunicación nacionales, lo que aumenta la concienciación y visibilidad del proyecto ViiBus.
Acción:Se consiguió cobertura mediática en las principales publicaciones y plataformas de noticias, destacando el impacto del proyecto y su contribución a las soluciones de accesibilidad.
6. Diferenciación clave
- Centrada en la creación de una solución integradora que no sólo atienda las necesidades de las personas con discapacidad visual, sino que también promueve una mayor accesibilidad en el transporte público.
- Tecnologías avanzadas integradascomo las capacidades de Internet de las Cosas (IoT), para mejorar la funcionalidad de los sistemas de transporte público.
- Mantuvo un sólido enfoque centrado en el usuario durante todo el ciclo de vida del proyecto.La solución se perfeccionó continuamente a partir de las opiniones y experiencias reales de los usuarios.